Nuestra Trayectoria: De Juguetrónica a AI Help You

Un recorrido de innovación tecnológica al servicio de las personas

AI Help You: Innovación y Experiencia

AI Help You nace de una trayectoria repleta de observación y aprendizaje sobre las necesidades reales de empresas, comercios, instituciones y personas. Su fundador, Daniel Bayón, ha dedicado su carrera a anticiparse a los cambios tecnológicos, con la firme convicción de que la inteligencia artificial está destinada a ser una de las transformaciones más profundas y decisivas de nuestra era. Contribuir a que ese cambio sea positivo y esté verdaderamente al servicio de las personas es la misión que impulsa cada una de sus soluciones.

Desde sus inicios en la venta experiencial y el desarrollo de juguetes tecnológicos hasta la robótica profesional, ha identificado desafíos clave en sectores como la promoción comercial, la educación o los recursos humanos. AI Help You da respuesta a esos retos creando sistemas conversacionales con voz y capacidades cognitivas avanzadas que asisten a personas en todo momento, sin necesidad de presencia física constante y con una eficiencia imposible de igualar por los métodos tradicionales.

Daniel Bayón en diversos eventos

Daniel Bayón en diversas colaboraciones y eventos a lo largo de su trayectoria profesional.

Una Solución Nacida de la Experiencia Real

Las soluciones actuales de AI Help You son el resultado directo de décadas de trabajo detectando necesidades reales. Durante la implementación de corners comerciales vimos lo difícil que era mantener personal durante todo el horario comercial, especialmente en horas de baja afluencia. Así mismo, en nuestras divisiones de drones y robótica profesional, experimentamos las dificultades para evaluar conocimientos técnicos sin interrumpir el trabajo de los mejores ingenieros.

Estas y otras situaciones nos llevaron a desarrollar herramientas capaces de ofrecer asistencia inmediata con IA, incluso por voz y con aspecto físico al que dirigirse, disponibles las 24 horas y adaptadas a cada entorno. Ya sea atendiendo a un cliente en tienda, resolviendo dudas sobre un producto, evaluando candidatos o acompañando el aprendizaje de un alumno, nuestros sistemas han sido diseñados con una misión: ayudar a las personas, con la inteligencia artificial como aliada.

Los Inicios:
Juguetrónica y el Éxito de la Venta Experiencial

En el año 2000, Daniel Bayón fundó Juguetrónica, una tienda que combinaba la venta de juguetes tecnológicos con experiencias únicas. En un pequeño local de la calle Fernando el Católico, atendía personalmente mientras teleoperaba robots desde el almacén para sorprender a sus clientes. El éxito fue tal que se trasladó a un espacio mayor en la calle Galileo y, posteriormente, a un espectacular local en Alberto Aguilera, convirtiéndose en un referente en la venta experiencial de tecnología. La tienda se destacó por ofrecer un entorno interactivo repleto de robots e inventos en funcionamiento, lo que atrajo la atención de medios y miles de visitantes.

Daniel Bayón en Juguetrónica

Daniel Bayón en Juguetrónica, mostrando un montón de robots interactivos que caracterizaban la experiencia de compra.

Expansión Comercial y Venta Experiencial en Grandes Superficies

Antes de comenzar a desarrollar nuestros propios productos, en Juguetrónica iniciamos una fase de distribución de juguetes tecnológicos de los fabricantes más innovadores del momento. Este paso fue clave para conocer el mercado y establecer relaciones con grandes superficies y comercios especializados de toda España.

Reproducimos el exitoso formato de nuestra tienda insignia en Alberto Aguilera mediante corners experienciales en puntos de venta estratégicos como El Corte Inglés (nuestro principal cliente), Carrefour, Toys“R”Us, Drim y Fnac. Cada corner se diseñó con mobiliario propio, pantallas, luces y mesas de demostración que incluso incorporaban pantallas para mostrar efectos de vídeo bajo los productos en funcionamiento.

Incorporamos a nuestros propios promotores especializados para ofrecer una atención personalizada y demostraciones en vivo, lo que nos permitió mantener la esencia experiencial de Juguetrónica en todo el país. Este despliegue nos hizo detectar una necesidad clave: la falta de atención en momentos de baja afluencia o cuando no era viable mantener personal disponible. Esa carencia es la que más tarde nos motivó a crear soluciones de atención automatizada con IA.

Corners Juguetrónica en El Corte Inglés

Algunos de los muchos corners de Juguetrónica instalados en grandes superficies como El Corte Inglés.

Desarrollo de Producto en Juguetrónica

Además de la exitosa experiencia en la venta experiencial, Juguetrónica creó una división dedicada al desarrollo de productos innovadores de tecnología orientados a la diversión y la educación. En esta área se diseñaron y fabricaron numerosos productos, como por ejemplo podemos mencionar el Space Basket —que permitía controlar una pelota voladora, con un drone en su interior, mediante los movimientos de la mano para encestar en una canasta y disfrutar de un baloncesto de ciencia ficción— y los Robotrón —para los cuales se desarrolló un software que facilitaba el aprendizaje de robótica y programación a precios muy competitivos.

Asimismo, se crearon nuevos productos a partir de otros existentes, realizando modificaciones y mejoras que dotaban de nuevas funcionalidades a productos previamente desarrollados. Por ejemplo, se realizó el Chameleobot, que partió de un producto convertido en un juego de mesa que empleaba el robot camaleón como parte esencial del juego, y el Gamebot, que transformó un robot en el elemento central de un divertido juego de mesa que debía montarse previamente.

Robotrón: Kit de robótica educativa

Robotrón: Robot educativo desarrollado por Juguetrónica

Space Basket: Juego de baloncesto con drone

Space Basket: Innovador juego de baloncesto controlado con la mano

Robótica Profesional y Drones:
Innovación en Nuevas Áreas

Impulsado por el éxito de Juguetrónica, Daniel amplió su negocio incorporando nuevas divisiones:

Robotrónica: Innovación en Robótica Educativa y Profesional

Fundada en 2013, Robotrónica se especializó en el desarrollo de soluciones de robótica educativa y profesional, además de la creación de software avanzado para humanoides. En 2019, se posicionó como lider en robótica en España.

Daniel Bayón con el robot NAO

Daniel Bayón con el robot humanoide NAO, uno de los primeros robots inteligentes implementados en España.

Pilares de Robotrónica

  • Desarrollo de aplicaciones propias: Creación de soluciones tecnológicas innovadoras adaptadas a diversos sectores, aprovechando la experiencia en la atención al público de Juguetrónica.
  • Software a medida para humanoides: Adaptación del comportamiento de robots como NAO y Pepper según las necesidades de cada cliente.
  • Procesamiento de lenguaje natural: Implementación de sistemas que permiten a los humanoides interactuar de forma natural y eficiente en entornos como comercios, centros educativos y eventos corporativos.

Hardware: Robots que Marcaron un Antes y un Después

Robotrónica jugó un papel clave en la integración y desarrollo de hardware robótico avanzado en España, incorporando robots pioneros como NAO y Pepper.

Robot NAO

  • Robot humanoide de 58 cm, interactivo, totalmente programable y en constante evolución.
  • Interactúa de forma natural: escucha, observa, habla y se relaciona con su entorno según se le programe.
  • Implementado en numerosos entornos educativos y eventos corporativos.
Robot NAO con Koke y Griezmann en El Hormiguero

El robot NAO interactuando con Koke y Griezmann durante su aparición en El Hormiguero.

➡️ Robot NAO con Koke y Griezmann en El Hormiguero
➡️ Ver proyecto para Carrefour con NAO

Robot Pepper

  • Robot humanoide de 120 cm, diseñado para interactuar mediante el reconocimiento del lenguaje verbal y no verbal.
  • Equipado con sensores avanzados, cámara 3D y micrófonos para comunicarse de forma fluida con individuos y grandes audiencias.
➡️ Ver colaboración con ESADE usando el robot Pepper para educación

➡️ Blog de Renfe: Los robots también viajan en tren (vídeo de Pepper Viajando a MWC)
Daniel Bayón con el robot Pepper

Daniel Bayón junto al robot humanoide Pepper, implementado en numerosos proyectos para grandes empresas.

Software: Proyectos Destacados con Grandes Empresas

Robotrónica ha desarrollado soluciones de software personalizadas para robots humanoides en diversas empresas y organizaciones:

  • Ferrovial: Sistemas de información y entretenimiento en el aeropuerto de Glasgow.
  • Gas Natural: Asistente guiado en su hub tecnológico.
  • Inmochan: Entretenimiento infantil interactivo en centros comerciales.
  • Carrefour: NAO para entretenimiento y colaboración en proyecto con Pepper.
  • Acciona: Sistema de acreditación y traducción simultánea en eventos corporativos.
  • FundGrube: Asistente de información sobre productos para clientes.
  • Dufry: Sistema de fidelización de clientes automatizado.
  • Integración de tecnología avanzada de IA y NL, como IBM Watson y Microsoft LENI, en tiendas y centros comerciales.
Software Pepper Atendant en evento de SoftBank Robotics ➡️ Software Pepper Atendant en evento de SoftBank Robotics
➡️ Pepper en el aeropuerto de Glasgow
➡️ Pepper en el Duty Free del aeropuerto de Madrid
➡️ Participación de Robotrónica en el Simo Educación
➡️ Participación de Robotrónica en el Global Robot Expo

The Robot Museum: El primer Museo de Robótica en España

The Robot Museum, ideado, diseñado y creado por Daniel Bayón, se convirtió en un referente internacional en robótica. Inició su actividad exhibiendo una espectacular colección de robots históricos, profesionales y de entretenimiento del coleccionista Pablo Medrano. Entre las réplicas, destaca la réplica funcional de R2-D2, desarrollada en Juguetrónica por el director técnico Hermógenes Hernández en colaboración con el R2 Builders Club, siendo uno de los grandes logros y atracciones iniciales. La repercusión mediática internacional superó todas las expectativas.

The Robot Museum

The Robot Museum en Madrid, primer museo de España dedicado a la robótica.

The Robot Museum interior

Interior del museo con varios robots históricos en exhibición.

➡️ Vídeo sobre repercusión mediática de The Robot Museum
➡️ The Robot Museum en el telediario de TVE
➡️ Vídeo sobre R2D2 de Juguetrónica

El Nacimiento de AI Help You:
Un Nuevo Enfoque con IA

Tras una extensa trayectoria en el mundo físico de la robótica y la tecnología, Daniel Bayón identificó numerosas necesidades que no estaban siendo resueltas con las soluciones existentes. En el punto de venta, por ejemplo, observó cómo la atención al cliente presencial era difícil de sostener durante las horas de baja afluencia, mientras que durante los picos de demanda no se podía atender a todos los clientes a tiempo. También detectó la ineficiencia de los sistemas tradicionales de soporte online y la necesidad urgente de crear herramientas promocionales más eficaces y accesibles.

En áreas como los recursos humanos, vivió de primera mano la dificultad de evaluar conocimientos técnicos sin la intervención directa de especialistas, lo que suponía un alto coste y una importante carga operativa para los equipos. Fue esta acumulación de experiencias y aprendizajes la que inspiró la creación de AI Help You: una empresa enfocada en aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para asistir a empresas y personas de forma práctica, escalable y eficiente.

Con esa visión nació AI-BotYou, un software revolucionario que permite crear robots virtuales con funcionalidades similares a los físicos, pero con todas las ventajas del entorno digital. Estos robots pueden utilizarse en cualquier dispositivo y ofrecen soluciones como:

  • Atención al cliente a través de tablets en puntos de venta o mediante códigos QR que permiten al cliente usar su propio móvil como asistente virtual.
  • Gestión inteligente de catálogos y atención conversacional con sistemas de voz, disponible en cualquier momento.
  • Integración en restaurantes, donde los clientes pueden hacer pedidos directamente desde sus móviles, con envío automático a cocina.

Además, estos robots virtuales abren nuevas posibilidades en el terreno educativo, permitiendo:

  • Exposición interactiva de documentos PDF: Los robots guían y explican contenidos de forma dinámica, ideal para la formación.
  • Evaluación personalizada del aprendizaje: Con preguntas adaptativas según el nivel del estudiante, ofreciendo feedback inmediato.
  • Interacción con personajes históricos simulados: Una forma atractiva de aprender a través del diálogo con avatares culturales.

En paralelo, se desarrolló la división AI-AutomateYou, orientada a automatizar procesos internos y tareas repetitivas con sistemas inteligentes. Entre sus funciones destacan:

  • Automatización de Atención al Cliente: IA disponible 24/7, capaz de responder dudas técnicas y resolver incidencias.
  • Automatización de Marketing: Generación automática de contenidos y publicaciones digitales.
  • Automatización en Recursos Humanos: Chatbots entrevistadores que evalúan conocimientos y competencias técnicas, sin necesidad de intervención humana.

AI-AutomateYou también ofrece consultoría personalizada para detectar oportunidades de automatización y definir soluciones a medida.

Compromiso con la Divulgación y la Formación

AI Help You destaca por su labor divulgativa en inteligencia artificial, impartiendo cursos para organizaciones como el IMSERSO (incluyendo un curso especial para personas con discapacidad), para más de 600 profesionales de Madrid Digital y para diversas empresas y especialistas en los sectores de medicina y educación, demostrando el potencial de la IA para mejorar la eficiencia.

Un Proyecto Basado en la Ética y la Innovación

La filosofía de Daniel Bayón ha sido siempre ofrecer productos y servicios que beneficien a las personas, priorizando la satisfacción del cliente. Esta convicción se refleja en el éxito de sus proyectos y en la confianza depositada por grandes empresas, instituciones educativas y entidades públicas.

Conoce Más Sobre Nuestra Historia

Si deseas profundizar en nuestra trayectoria y descubrir más sobre cómo la experiencia acumulada ha dado forma a AI Help You, explora los siguientes enlaces:

Conferencia sobre robótica en El Ser Creativo ➡️ Conferencia de Daniel Bayón sobre Robótica en el circo Price: Congreso El Ser Creativo: Mentes Brillantes
Daniel Bayón con Teresa Viejo en La Observadora ➡️ Daniel Bayón entrevistado por Teresa Viejo en La Observadora de Radio Nacional
Daniel Bayón en Cuarto Milenio ➡️ Reportaje sobre Humanoides con Entrevista a Daniel Bayón de Iker Jiménez en Cuarto Milenio

El Futuro de AI Help You

El recorrido desde la venta experiencial en Juguetrónica hasta la creación de soluciones avanzadas de IA es fruto de una pasión incesante por la tecnología y la innovación. Con AI Help You, continuamos trabajando para acercar las ventajas de la tecnología y la inteligencia artificial, a empresas, profesionales y particulares, desarrollando soluciones prácticas, eficientes y personalizadas.

AI Help You: Innovación para ayudar a las personas mediante la inteligencia artificial.